Caracteristicas de los smartphones y tables. Ventajas y desventajas.
El Smartphone
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono móvil común.
Casi todos los teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un cliente de correo electrónico con la funcionalidad completa de un organizador personal. Una característica importante de casi todos los teléfonos inteligentes es que permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero. El término «inteligente» hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla táctil (lo más habitual, denominándose en este caso «teléfono móvil táctil»), o simplemente el sistema operativo móvil que posee, diferenciando su uso mediante una exclusiva disposición de los menús, teclas, atajos, etc.
El completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados en 2007, 2008, 2009 y 2010. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, normalmente inclusive desde terceros -hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos-, pero algunos vendedores gustan de tildar a sus teléfonos como inteligentes aún cuando no tienen esa característica. Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie MOTOBLUR de Motorola, Serie S60 y Symbian^3 de Nokia, Serie Optimus de LG, Serie BlackBerry de Research In Motion, Serie Galaxy, Wave y Omnia de Samsung, Serie XPERIA de Sony Ericsson, Serie Sense de HTC, Serie Nexus de Google, Serie iPhone de Apple, Serie Nokia Lumia 800 de Nokia, etc.
Entre otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi o 3G, a los programas de agenda, a una cámara digital integrada, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.
Ventajas de un Smartphone
- Este teléfono inteligente combina las bondades de un celular con las características de un PDA (del inglés, asistente personal digital), que típicamente incluye calendario, procesador de textos, correo electrónico, navegación web, y algunas aplicaciones de oficina.
- Entre los aspectos más importantes que posee son, la cámara integrada, administración de contactos, y algunos programas de navegación, así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de archivos en formato PDF y los generados por Microsoft Office.
- Se puede hacer de todo al mismo tiempo, es decir puedes recibir llamadas, revisar tu agenda mientras ves unos videos en Media Player, o mientras sincronizas tu dispositivo con otros, y todo esto sin necesidad de interrumpir alguna de las tareas, para no ir tan lejos, es lo mismo que se hace en tu ordenador, abres ventanas y todas funcionan al tiempo y no como en un teléfono convencional que si vas a revisar tu agenda debes dejar de escuchar música para hacerlo.
Desventajas de usar un Smartphone
- Es vulnerable a los virus y ataques al SO, tal como sucede en la actualidad con los equipos portátiles o de escritorio.
- El tiempo excesivamente largo que tarda en arrancar BlackBerry OS, algo de lo que ya se ha dado recientemente.
- En cuanto a las pantallas de estos teléfonos, las mismas poseen la particularidad de ser muy pequeñas lo cual dificulta la lectura de la información mostrada, a su vez cuando se expone ante mucha iluminación exterior tienden a dificultar la lectura.
Tablets PC, tabletas táctiles, lectores electrónicos y slate boards.
La nueva generación de teléfonos móviles inteligentes (smartphones) que ha inundado el mercado de consumo tecnológico durante estos últimos años ha dado paso a las tablets o tabletas táctiles, unos dispositivos ligeros que han tratado de integrar las mejores funcionalidades de un teléfono móvil y de un ordenador. Incluso se afirma en algunos medios especializados que conseguirán desplazar en los próximos años a los actuales netbook.
Es conveniente que establezcamos una primera diferencia entre lo que se conoce como tablet PC y las nuevas tablets o tabletas táctiles. También es importante distinguir ambos dispositivos de los lectores de libros electrónicos (e-readers) y las tabletas inalámbricas (slate boards).
El tablet PC se podría definir como periférico o dispositivo digital portátil con las prestaciones propias de un PC y que en los últimos años se ha podido usar en algunos centros educativos con conexión inalámbrica a una pizarra digital.
En estos dispositivos el usuario realiza anotaciones y opera con el ordenador a través de la superficie de la pantalla usando un dispositivo de escritura o puntero y un software específico tipo rotafolios.
Una de las principales diferencias entre los tablets PC y las nuevas tablets reside en el sistema operativo, siendo de tipo Windows en las primeras, mientras que en las tablets se trata de un sistema operativo propio de dispositivos móviles que describiremos en una sección posterior.
Aparte de las diferencias en cuanto a sistemas operativos, las nuevas tablets integran procesadores que consumen menos energía aunque incorporan menos memoria. Sólo algunos modelos disponibles en el mercado incluyen ranura para micro SD, incrementando así las posibilidades de almacenamiento. No obstante, estos dispositivos de formato panorámico destacan por su ligereza, versatilidad y reducidas dimensiones (entre 7’ y 10’) lo que facilita enormemente su portabilidad.
Podríamos decir que se hallan a medio camino entre un teléfono inteligente y un portátil. Los tablets están más enfocados al acceso de aplicaciones (apps) que a la creación de contenidos. Otra característica destacable de estos dispositivos es su naturaleza táctil lo que permite prescindir de teclado físico o ratón. Aunque algunos modelos nuevos como el nuevo HTC Flyer incorporan puntero o soporte teclado (modelos iPad, Samsung Galaxy Tab y Topaz de HP) el resto de los dispositivos no necesita más que el leve toque por parte del usuario para operar con las distintas aplicaciones. Esto los convierte en herramientas intuitivas, rápidas y que no precisan de aprendizaje instrumental por parte del usuario. Por primera vez es la tecnología la que se adapta al usuario y no al revés.
Prestaciones de una tablet.
Satisfacer las necesidades multimedia permitiéndonos:
-Reproducir música
-Tomar y reproducir
fotos (marco digital)
-Visionar y grabar vídeos. En algunos modelos incluso ofrece la posibilidad HDMI para poder ver vídeos en conexión con televisor o monitor.
-Sincronización en línea de contenidos multimedia
Proporcionar opciones de acceso a Internet a través de WI-FI (conectividad a redes inalámbricas) o a través de soporte a redes 3G:
- navegación web, búsqueda
- navegación por voz
- GPS
- estación meteorológica
- envío y recepción de correos electrónicos
- llamadas por Internet sin coste
- acceso a RSS y foros
- sincronización de cuentas tipo Google
- seguimiento de redes sociales.
También destacaríamos su uso como gestión de agenda, eventos y contactos.
Como soporte para tomar notas o realizar gráficos y dibujos.
Otra importante función es la de gestor de documentos sencillos a través de aplicaciones que emulan a procesadores de texto, bases de datos y hojas de cálculo.
Finalmente, también ofrecen un destacado soporte de lectura a través de aplicaciones tipo e-reader (libros electrónicos) o la posibilidad de leer prensa y revistas en formato digital.
Sistemas operativos de las tablets.
Podríamos decir que son varios los sistemas operativos actualmente desarrollados para smartphones y tablets, siendo los más habituales los dos primeros descritos en el siguiente listado: iPhone Os y Android. Además tenemos WebOS, Chrome OS, Windows Embedded Compact 7 y Meego.
Ventajas de los Tablet
- El Tablet nos ofrece Movilidad y Portabilidad, es un proceso tan natural como el que escribe en un papel o lee un libro mientras se mueve.
- El Tablet suele ser más ligero que la mayoría de Portátiles u otros dispositivos.
- La batería del Tablet tiene larga duración, lo que lo convierte en un dispositivo ideal para trabajos de campo que requieren tener el dispositivo abierto durante muchas horas y sin contar con un lugar cercano para cargar la máquina cuando ésta vaya disminuyendo la carga.
- El Tablet puede utilizar como entrada de datos un lápiz especial, los propios clics de los dedos o un teclado virtual; digamos que podemos aprovechar nuestra propia escritura como entrada
- La curva de aprendizaje de utilización del Tablet es muy rápida ya que el usuario hace lo que siempre ha hecho de manera natural: ESCRIBIR.
- Al permitir ser utilizadas mediante las manos, esto sin duda ayuda a tener mayor fluidez en comparación con el uso del mouse o ratón.
Desventajas de los Tablet
1.- Las pantallas del Tablet son muy pequeñas en comparación con un portátil u otro dispositivo.
2.- No tiene una unidad óptica incorporada (CD/DVD), aunque se puede conectar externamente. El principal motivo para no incluir la unidad óptica es la de mantener el bajo peso del dispositivo
3- Usada en ambientes laborales cuando tienes que dar presentaciones no se cuenta con fácil conexión de dispositivos externos que te permitan usarla como parte de una presentación.
4- Algunas requieren software a interactuar con PC o portátiles, en tal sentido te vez obligado a usar ambos dispositivos, uno no es el sustituto del otro.
5- Por último, su menor tamaño es una ventaja y una desventaja, el área de visualización es también más pequeño. Del mismo modo, el teclado también se contrae hacia abajo para acomodar el tamaño más pequeño, haciendo que sea un teclado mucho más contraído que puede ser incómodo.