Un sistema destacable es el conocido como Bluetooth; se trata de un sistema de radio de corto alcance que reside en un microchip y es una de las tecnologías que promete tener éxito en la implementación de Internet móvil.
Bluetooth se propone como una señal común para todo el mundo, y al ofrecer tecnología libre de royalties, se espera que se transforme en un estándar utilizado por millones de máquinas en
todo el mundo.
Bluetooth también posee también algunos peligros, y están relacionados básicamente con el resguardo de la intimidad personal. Los usuarios deberán implementar medidas de seguridad para evitar que intrusos ingresen en sus cuentas bancarias y sistemas.
Web services
Los servicios web (web services) son aplicaciones distribuidas a través de la red Internet, que los usuarios pueden seleccionar y combinar a través de casi cualquier dispositivo, desde computadoras personales hasta teléfonos celulares. Mediante la utilización de un conjunto de estándares y protocolos, estas aplicaciones permitirán a diferentes sistemas “hablar” entre sí, es decir, compartir datos y servicios, sin necesidad de que una persona realice la traducción.
El resultado de esto promete ser un conjunto de enlaces entre procesos de diferentes compañías en tiempo real (online).
Algunas de las ventajas de los servicios web son:
a) permiten reducir la complejidad del desarrollo, porque requieren menos habilidades referidas a lenguajes de programación, y proveen de una mejor interoperabilidad;
b) permiten reducir el tiempo de construcción, ya que las aplicaciones no se codifican sino que se
arman ensamblando componentes;
c) y permiten reducir los costos operacionales, a través de una mejora y mantenimiento dinámicos
de los componentes.
Videoconferencia
Videoconferencia es una herramienta colaborativa que permite realizar conferencias de audio y video en tiempo real, entre diferentes computadoras conectadas a una red y denominadas estaciones de videoconferencia, o entre salas de conferencia también conectadas a una red, en diferentes ubicaciones geográficas (teleconferencia). En cualquiera de los dos casos, existe una variedad de herramientas que facilitan la colaboración, tales como video interactivo, audio, documentos y pizarrón. La videoconferencia puede realizarse a través de Internet, intranets y extranets, o sobre la red telefónica y otras redes. Se trata de una herramienta importante de colaboración en una empresa. Las sesiones se realizan en tiempo real; los participantes más importantes son televisados, y los demás que se encuentran en sitios remotos pueden participar a través de preguntas y respuestas en audio. También puede consistir en un circuito cerrado de televisión que enlace varios grupos en diferentes ubicaciones geográficas. Algunas empresas utilizan videoconferencias para realizar reuniones de venta, presentación de productos y capacitación. Sin embargo, muchas de ellas han experimentado que las videoconferencias no son tan efectivas como las reuniones en persona, especialmente cuando los participantes más importantes no tienen capacitación sobre cómo usar el sistema. Los sistemas de videoconferencia tienen sus limitaciones, vinculadas a dificultades técnicas en la captura del movimiento de
las imágenes de video y a la falta de comunicación no verbal entre los participantes.
Groupware
El término Groupware se refiere a las aplicaciones de software colaborativo, es decir, aquellas que ayudan a las personas a trabajar en equipo, a través de una variedad de herramientas
para llevar a cabo los proyectos y las tareas de grupo. El concepto de groupware está cambiando a medida que los usuarios utilizan Internet, intranets o extranets para el trabajo colaborativo, por lo cual los paquetes como Microsoft Office, Lotus SmartSuite y Corel WordPerfect Office están aregando funcionalidades, tales como acceso a Internet, creación de documentos de grupo y otras capacidades colaborativas.
Las funcionalidades básicas que proporcionan las herramientas de Groupware son, entre otras, las siguientes:
• Creación de documentos en grupo y corrección de los mismos.
• Distribución de correo electrónico.
• Planificación de citas y reuniones.
• Acceso a archivos y bases de datos compartidas.
• Acceso a planes y programas de trabajo compartidos.
• Asistencia a reuniones electrónicas.
Las herramientas de Groupware están diseñadas para hacer más fácil la comunicación y colaboración entre diferentes personas de un equipo de trabajo, sin importar su ubicación física, en el mismo (colaboración sincrónica) o en diferentes momentos (colaboración asincrónica).
Herramientas asincrónicas
Las herramientas asincrónicas facilitan la colaboración de personas que no están trabajando al mismo tiempo. Algunas de ellas son:
• E-mail: es la herramienta más común de groupware, y permite enviar mensajes entre dos personas.
• Newsgroups y listas de distribución: poseen las mismas características que el correo electrónico, pero la diferencia es que permiten enviar mensajes a grandes grupos de personas. La diferencia básica entre los newsgroups y las listas de distribución es que los primeros solo envían mensajes cuando el usuario lo solicita, y los segundos envían los mensajes a medida que están disponibles.
• Sistemas de workflow: permiten que se envíen documentos a través de la organización, sobre la base de un proceso o ruta determinada. En otra sección de esta unidad se explica en detalle el concepto de workflow.
• Hipertextos: es un sistema que permite enlazar los documentos. La web es un ejemplo claro de hipertexto. El hipertexto funciona como una herramienta de groupware a medida que los usuarios van creando y enlazando los documentos a otros ya creados por ellos mismos o por otras personas.
• Calendarios grupales: permiten la planificación, la gestión de proyectos y la coordinación entre varias personas. Detectan conflictos de tiempos superpuestos y permiten compaginar los tiempos disponibles de las personas participantes para fijar una reunión.
• Sistemas de redacción colaborativos: Los procesadores de texto incluyen herramientas que permiten a los usuarios realizar cambios sobre los documentos, permitiendo a otros usuarios hacer un seguimiento de esos cambios y agregar anotaciones en los mismos.
Herramientas sincrónicas o de tiempo real
Las herramientas sincrónicas facilitan la colaboración de personas que trabajan al mismo tiempo, en el mismo o en diferentes lugares. Algunos ejemplos de herramientas sincrónicas son:
• Pizarrones compartidos: permiten a dos o más personas ver y escribir en un pizarrón, incluso si se encuentran en diferentes lugares.
• Videoconferencias: permiten realizar llamadas similares a las telefónicas, pero con un componente de video. En otra sección de este texto se describen los sistemas de videoconferencias con más detalle.
• Sistemas de chat: permiten a varias personas escribir mensajes en tiempo real en un espacio público. Algunos grupos de chat tienen acceso restringido y personas encargadas
de moderar las conversaciones.
• Sistemas de soporte a la decisión: algunos de estos sistemas están diseñados para facilitar la toma de decisiones grupales.
Workflow
Workflow es la automatización de un proceso de negocios completo o en parte, en la cual la información, las tareas o los documentos pasan de un participante a otro para que éste último
realice una acción, de acuerdo a un conjunto de reglas que conforman un proceso.
Un sistema de workflow permite a una organización automatizar, manejar y mejorar los procesos de negocios integrando imágenes, documentos y otras formas de información dentro de esos
Las ventajas que proporciona una herramienta de workflow son:
• Mejora de la eficiencia y los procesos: la automatización de los procesos de negocios resulta en una eliminación de muchos pasos que no son necesarios.
• Control de los procesos: a través de la estandarización de métodos y la disponibilidad de información de auditoría, se logra una mejora en los procesos de negocios.
• Mejora del servicio al cliente: la consistencia en los procesos permite responder mejor a los clientes.
• Flexibilidad: el control sobre los procesos permite rediseñarlos a medida que cambian las necesidades del negocio.
Teletrabajo
Se llama teletrabajo a la práctica de trabajar en un lugar distinto del local de la empresa empleadora (habitualmente, en la propia casa del empleado), a través de una conexión de Internet
con la oficina central a fin de intercambiar mensajes y datos. El teletrabajo, también conocido como telecommuting, aporta varias ventajas tanto a las empresas como a los empleados. En las
empresas, permite realizar ahorros económicos en espacio físico y en servicios tales como luz o teléfono. Además, permite una disminución del ausentismo del personal y un aumento en la productividad.
En los empleados, el teletrabajo reduce el estrés laboral, refuerza los lazos familiares, permite ahorrar tiempo, evita los traslados y ofrece un mejor ambiente de trabajo. Además de los
beneficios para empresas y empleados, el teletrabajo genera una reducción del tránsito y contaminación ambiental.
Alumno: Osvaldo Julián Ruffo
Legajo Nº: 10824
Pag.: 81-91
No hay comentarios:
Publicar un comentario