El
estado del arte
Cloud computing
Que significa: Computación en la nube
Descripción: Cloud
Computing es una forma computación compartida, donde los requerimientos
informáticos se prestan cómo un servicio. Normalmente, estos servicios están
localizados en los centros de datos (Cloud o nubes). Para contar con muchos de
estos servicios no será necesario poseer localmente los equipos y software
requeridos, pudiendo recibirlos en línea, ya sea pagando por la cantidad que
usamos (como la electricidad) o de forma gratuita (como muchos servicios que
ofrecen actualmente Google, MSN, etc.). La Computación Nube es un concepto general que incorpora el
software como servicio, tal como la Web 2.0 y otros recientes, también
conocidos como tendencias tecnológicas, donde el tema en común es la confianza
sobre el Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.
Por ejemplo, Google Apps provee aplicaciones comunes de negocios en línea que
son accesadas desde un navegador web, mientras el software y los datos son
almacenados en los servidores.
Perspectivas: El término Cloud
Computing ha llegado a significar dos cosas muy distintas. Una de las
interpretaciones, más amplia, pone el énfasis en la ‘Cloud’, y la otra, más
específica, en la infraestructura de sistema y la virtualización. Los discursos
que mezclan las ideas de ‘tecnologías que soportan la Cloud’ y ‘servicios
informáticos Cloud’ generan un alto grado de confusión.
Se apunta que ambas perspectivas son
distintas pero están interrelacionadas. “Cualquier proveedor de servicios Cloud Computing deberá
contar con un entorno que incluya infraestructura capaz de soportar su entrega.
Así, aunque ciertamente los servicios de infraestructura de sistema Cloud
representan un subconjunto de lo que cabe en la idea de Cloud Computing, no
pueden equipararse a su totalidad”,.
Aunque existen aún frenos a su
acogida, las empresas empiezan a adoptar Cloud Computing como una excelente
fórmula para reducir costes y ser más ágiles pesar de reconocer sus ventajas y
ser conscientes de ellas (centrarse en su negocio principal, reaccionar más
rápido a las condiciones del mercado o ser más flexible, entre otras),
existen dos claros frenos
todavía a su adopción: las amenazas de seguridad y la pérdida
del control de datos y sistemas.
Los temores sobre la
seguridad y el control de los datos están limitando su amplia adopción. Una de
las cuestiones urgentes que tenemos en nuestra industria es ocuparnos de esas
barreras y ayudar a las empresas a desarrollar una estrategia para empezar el
despliegue de los servicios basados en Cloud Computing hoy y construir un plan de trabajo
a largo plazo para capitalizar el valor de negocio de Cloud Computing en
el futuro”.
Impacto en
la sociedad: El concepto de cloud computing está
muy presente en nuestra sociedad aunque, en ocasiones, no seamos
conscientes de ello. Cuando consultamos el correo electrónico en Hotmail o realizamos una búsqueda en Google, en realidad
estamos haciendo uso de la nube. Sin embargo, el
cloud
computing no se limita a
mejorar la
eficacia de los servicios que ya estaban disponibles en los orígenes de Internet, sino que su impacto en la sociedad
es mucho más profundo. El acceso a la información desde cualquier lugar
y en cualquier momento está transformando las sociedad actual y los
consumidores se lanzan a compartir esa información y a colaborar los unos con
los otros sin un incentivo económico aparente. . Sin embargo, el cloud computing y las redes sociales están
facilitando la colaboración y la comunicación hasta unos límites impensables
hace sólo unos años.
Impacto en
la economía: Las empresas que
opten por trasladar su negocio a Internet (cloud computing), pueden reducir su
consumo de energía y emisiones de carbono al menos 30%. En el caso de las
pymes, ese porcentaje puede ascender a 90%.
Los
datos fueron extraídos de un estudio encargado por Microsoft y elaborado por
Accenture y WSP Environment & Energy, y pone de manifiesto el potencial del
modelo cloud computing para utilizar un software de modo más eficiente.
Según
la investigación, la tecnología alojada en Internet es más económica y los
recursos tecnológicos se utilizan de un modo mucho más eficiente, ya que las
aplicaciones se ejecutan en un entorno compartido.
Los
beneficios del cloud computing son claros: mayor productividad, reducción de
costos y una menor carga en la gestión de los productos.
BENEVENIA LUCAS
GABRIEL LEGAJO 13194
No hay comentarios:
Publicar un comentario