jueves, 8 de septiembre de 2011

Ejemplos DSS y MIS

Estamos en una era en la cual el tamaño de las empresas no representa una ventaja competetitiva determinante. La velocidad y precisión en los sistemas de información de las mismas es lo que marcará la diferencia sobre las demás.
La clave se encuentra entonces en como se maneje la información en la organización.
Es por esto que se crearon diferentes programas para sintetizar y simplificar la exposición de los datos con el fin de darle al usuario la información necesaria para lograr un mejor toma de decisiones.


Glosario:
MIS:
Recopilación integrada de personas, procedimientos, base de datos y dispositivos que proporcionan a los gerentes para lograr objetivos organizacionales.
DSS:
Grupo organizado de personas, procedimientos, software, base de datos y dispositivos que trabajan para apoyar la toma de decisiones administrativas.

*La principal diferencia está en que DSS tiene más énfasis en la administración misma, su liderazgo y el impacto sobre la organización, mientras que el sistema MIS está enfocado en el flujo de la información. Otra manera de verlo, es que el MIS se centra en la eficiencia, en hacer las cosas de la manera correcta, mientras que el DSS se centra en las decisiones efectivas, o sea en hacer las cosas apropiadas. Esto último puede servir por si sólo como respuesta a lo que buscas.

Ejemplo DSS

Microstrategy:

La mayor parte de las empresas necesitan una estrategia de business intelligence (BI) que sea capaz de soportar las distintas iniciativas desarrolladas tanto dentro de la organización como en los distintos departamentos y diferentes grupos de trabajo a fin de equilibrar adecuadamente la necesidad de contar con información consistente para toda la compañía y responder de manera efectiva a los requerimientos del negocio a nivel local. Cuando los sponsors de aplicaciones de BI departamentales o de equipos de trabajo deciden impulsar tecnologías de business intelligence para cada una de sus iniciativas, se generan distintas islas de BI y múltiples versiones de la verdad, lo que inevitablemente atenta contra el valor de todas las aplicaciones de BI. Esta estrategia también promueve el uso ineficiente de recursos corporativos, como bases de datos, horas de capacitación, presupuesto y personal de IT. El mayor desafío en el ámbito del BI consiste en comenzar a orientar de manera gradual las distintas aplicaciones de BI departamentales y de grupos de trabajo hacia una estructura homogénea aplicable a toda la organización.

MicroStrategy 9 permite a las compañías soportar satisfactoriamente los tres niveles BI y, a la vez, ofrece un proceso sencillo de migración para fusionar aplicaciones de BI departamentales y de equipos de trabajo dentro de un marco que contemple a la organización en su totalidad. Con MicroStrategy, grupos de trabajo y departamentos pueden mantener su autonomía e independencia y al mismo tiempo la compañía puede contar con información de negocios altamente eficiente, integral y consistente. MicroStrategy 9 posee una tecnología de última generación que permite a las empresas soportar los tres niveles de BI y gradualmente fusionar aplicaciones de BI muy diversas para transformarlas en un activo homogéneo y confiable para la compañía.”


Ejemplo de MIS:

CWA:

La implementación de Softland Logic permite a las organizaciones estandarizar sus procedimientos, a la vez que provee potentes herramientas para analizar la información de gestión, vital para un proceso efectivo en la toma de decisiones rápidas y precisas.

Características:
Integridad y seguridad de la información.
Máxima cobertura de procesos por parte del sistema.
Rapidez en la toma de decisiones.
Concurrencia de información del grupo empresario.
Flexibilidad para comunicarse mediante interfases de entrada/ salida nativas con otros subsistemas.
Posibilidad de utilizar el Development Kit para incorporar desarrollos propios al funcionamiento estándar del producto.
Modularidad.
Administración de reportes.
Flexibilidad en la generación de circuitos administrativos. “

Carrizo Sergio
13090



No hay comentarios:

Publicar un comentario