jueves, 8 de septiembre de 2011

SIST. DE INFORMACIÓN PARA LA ADM. (MIS) Y SIST. DE APOYO PARA LA TOMA DE DESICIONES (DSS)

La principal arma de juego para las PYMES es la C O M P E T I T I V I D A D; dentro de POLITICAS DE ENTORNO, POLITICAS DE GESTION, ESCENARIOS, METAS y RECURSOS.

ESCENARIOS: GLOBALIZACION, ASIMETRIAS, FLEXIBILIDAD PRODUCTIVA, ECOLOGIA, INSEGURIDAD, RECESION, DESOCUPACION.
METAS: CALIDAD, EFICIENCIA, PRODUCTIVIDAD. RENTABILIDAD.
PALANCAS
FINANCIERA: Capacidad de conseguir dinero para  generar una Rentabilidad Superior.
OPERACIONAL: Dar valor agregado superando el punto de equilibrio.
PRODUCTIVA: Disminuir costos de Producción más  rápido que la competencia.
COMERCIAL: Capacidad para aumentar la Rentabilidad Económica a partir de una buena estrategia de ventas.
RECURSOS: RR. HH., INVERSIONES, MARKETING, TECNOLOGIA: Operativa e Informática

La gerencia debe saber administrar estos recursos (Humanos, físicos, financieros, tecnológicos, tiempo) e implementar los siguientes sistemas:

MIS: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL PARA LA ADMINISTRACION
Recopilación integrada de personas, procedimientos, bases de datos y dispositivos que proporcionan a los gerentes para lograr objetivos organizacionales.
Ejemplos de MIS:
          FINANZAS
          PRODUCCION
          MERCADOTECNIA
          RR.HH
          CONTABILIDAD
          GIS
A su vez casa MIS posee un subsistema, ej:
        FINANZAS
          perdidas y ganancias
          Costos
          uso y adm. de fondo y auditoria
DSS: SISTEMA DE APOYO PARA TOMA DE DESICIONES
Grupo organizado de personas, procedimientos, software, base de datos y dispositivos que trabajan para apoyar la toma de decisiones administrativas preferentemente para no estructurados.
Componentes: Bases de Datos, Base de Modelos, Gerente de Dialogo, Enlace con bases Externas, Intranet/Extranet, redes.
GDSS: SISTEMA DE APOYO PARA TOMO DE DESICIONE DE GRUPO
          Permite trabajar en  documentos y archivos en forma conjunta por grupos.
          Sistema computarizado de trabajo corporativo  DSS más Software de Grupo.
ESS: SISTEMA DE APOYO EJECUTIVO
          Sistemas especializados de apoyo a las decisiones para las necesidades de directivos de alto nivel
          Visión general, planeamiento y estrategia
          contratación de personal
          administración de crisis

CLAVES DEL ÉXITO:
PROYECTOS ASOCIATIVO
CONOCIMIENTO
FORMACIÓN.

EJEMPLO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL PARA LA ADMINISTRACION (MIS)
Sistema de Venta y Marketing Estratégico, Preparar pronósticos de ventas a 5 años Pronóstico de tendencias de ventas Administrativo, Determinar precios para productos y servicios de Análisis de Fijación de Precios, Identificar clientes y mercados utilizando datos demográficos, de mercados, comportamiento del consumidor y tendencias Análisis de Mercado Operativo, Dar entrada, procesar y registrar pedidos.
DESCRIPCIÓN SISTEMA
Automatizar Procesos, Proporcionar Información  y Lograr Ventajas Competitivas.
OBJETIVOS
o    Entrada de datos
o    Almacenamiento de Información
o    Procesamiento
o    Salida
ACTIVIDADES
Precisión, Oportunidad, Capacidad de Proceso, Obtención de la información cuando se necesita, Evita retrasos Concisión, Posibilidad de presentar resúmenes,  Disponibilidad, Acceso a la información cuando se necesite Seguridad Acceso a la información para evitar pérdida, proteger a clientes.
CARACTERÍSTICAS
Afectan directamente la forma en que los administradores deciden, la forma en que los directivos planifican y a veces qué bienes y servicios se producen.
IMPORTANCIA
Respaldar las operaciones empresariales, Respaldar la toma de decisiones gerenciales, Respaldar la ventaja competitiva estratégica.
IMPORTANCIA 
Sirven a las funciones de planificación, control y toma de decisiones, proporcionando informes rutinarios resumidos y excepciones.

EJEMPLO  DE SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES (DSS)

DSS ORIENTADOS A MODELOS  Es un sistema principalmente autosuficiente que usa algún tipo de modelo para realizar el “que pasaría si” y otros tipos de análisis. Lo desarrollan los usuarios finales. No dependen del sistema central de información. Su interfaz lo hace muy fácil de usar.
EJEMPLO DE DSS ORIENTADO A MODELOS. Busca optimizar los ingresos por carga de Continental Airlines.
DSS ORIENTADOS A DATOS Apoya la toma de decisiones permite a los usuarios extraer y analizar información útil oculta previamente, en grandes bases de datos. Las acciones o repuesta que brinde este sistema dependen de los datos con los que se trabaje. Los usuarios deben tener una buena idea de la información que están buscando.
RESULTADOS DE LA EXTRACCIÓN DE DATOS. Asociaciones: Son ocurrencias vinculadas con un evento único. En secuencia: Eventos están vinculados sobre el tiempo. Clasificación: determina las características similares en un grupo de artículos y forma clasificaciones que ayuden a la toma de decisiones. Agrupación: Similar a la clasificación, con la diferencia que forma grupos basándose en una característica en especial.

Sena Cintia - Leg. 12914

No hay comentarios:

Publicar un comentario