viernes, 9 de septiembre de 2011

MIS - DSS

B) LAS PYMES ACTUALMENTE DEBEN PENSAR EN SER RAPIDAS PARA PODER SUPERAR A LA COMPETENCIA, NO IMPORTA SI SON GRANDES O CHICAS.
LO IMPORTANTE ES LA COMPETITIVIDAD YA QUE Es La Capacidad Que Tiene Una Empresa De Obtener Rentabilidad En El Mercado En Relación A Sus Competidores.
Para esto se debe tener en cuenta: POLITICAS DE ENTORNO, POLITICAS DE GESTION, ESCENARIOS, METAS, RECURSOS.
Ademas se debe tener “PALANCA”:
-FINANCIERA: Capacidad de conseguir dinero para
generar una Rentabilidad Superior
-OPERACIONAL: Dar valor agregado superando
el punto de equilibrio
-PRODUCTIVA: Disminuir costos de Producción
más  rápido que la competencia
-COMERCIAL: Capacidad para aumentar la Rentabilidad Económica 
a partir de una buena estrategia de ventas
ES FUNDAMENTAL TENER “CONOCIMIENTOS”, ADMINISTRACION DE RECURSOS (HUMANOS, FISICOS, FINANCIEROS, TECNOLOGICOS, TIEMPO)
HAY QUE REALIZAR INFORMES PARA CORREGIR ERRORES QUE PUEDAN SURGIR, ESTOS PROBLEMAS DEBEMOS SOLUCIONARLOS EMPEZANDO POR NOSOTROS MISMOS Y CAMBIANDO HACIA FUERA. LA CLAVE PARA LOGRARLO SON PROYECTOS ASOCIATIVOS, LOS CONOCIMIENTOS Y LA FORMACION.
es necesario utilizar LOS MIS (SIG) ya que estan enfocado en el flujo de la información y  son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos orientados a solucionar problemas empresariales.
El DSS ES MUY IMPORTANTE YA QUE SE centra en las decisiones efectivas, o sea en hacer las cosas apropiadas, Y tiene más énfasis en la administración misma, su liderazgo y el impacto sobre la organización.
C) ejemplo de mis de marketing o mercadotecnia:
El SIM debe vigilar el ambiente de la mercadotecnia y proporcionarles a quienes toman decisiones la información que deberían tener para tomar decisiones claves de marketing
Conociendo ya lo que necesitan los tomadores de decisiones, se procede a buscar esa información, tanto interna como externamente.  A esta búsqueda y posterior análisis se le conoce como DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN.
El primer paso, consiste en la búsqueda de información en los registros  e informes internos de la compañía, por ejemplo en los estados financieros o en los registros detallados de ventas, pedidos, inventarios, cuentas por cobrar y costos.  Este tipo de información se obtiene con rapidez y a bajos costos, además no está adaptada a los requerimientos del departamento de marketing y se posee extensísima información que probablemente no se requerirá.
El SIM debe recabar, organizar, procesar e indexar esta montaña de información para que los gerentes la puedan encontrar con facilidad y rapidez
Después de mirar la información interna, se debe proceder a buscar información del entorno, esta se consigue mediante los llamados informes de mercadotecnia que consisten en información relativa a acontecimientos, sucesos y todo tipo de información cotidiana del entorno (nuevas reglamentaciones, tendencias demográficas y sociales, desarrollos tecnológicos, ambiente macroeconómico, comportamiento de los competidores, etc.) que pueda ayudar a los tomadores de decisiones a preparar y ajustar el plan de marketing de la firma.  Hay dos clases de informes, uno es el defensivo, que ayuda a que los planes sigan su curso normal sin que se vean afectados por el entorno, el otro es el ofensivo que busca detectar nuevas oportunidades de mercado. La información que se consigue mediante los informes de mercadotecnia se puede recabar en diversas fuentes, los proveedores y clientes, los mismos empleados, la fuerza de ventas, los encargados de compras y hasta el gobierno, pueden convertirse en aliados de información del entorno y la competencia.
El SIM debe explorar detalladamente el ambiente, seleccionar información pertinente y procesable, y ayudarles a los gerentes a evaluarla y utilizarla


d) ejempo de DSS para la retención del talento:
Es común que la información que se requiere para administrar a los recursos es incompleta, Las grandes corporaciones pueden calcular con facilidad una crisis en sus activos financieros, sin embargo, no saben a detalle todas las pérdidas que significa el perder a un empleado talentoso, sin una base de información, la administración se torna ciega, por ejemplo, los administradores predicen los efectos de la rotación en base a los gastos erogados por capacitación e incrementos de salarios (lo cual es equivocado) y no basado en un análisis estadístico.

En el contexto de sistemas de recursos humanos, los data warehouses son repositorios de información que almacenan todos los datos claves de RH en la corporación, los DSS soportan el proceso de la toma de decisiones, pueden proveer respuestas del tipo “If-Then” y el modelado de situaciones futuras,  una de las más populares herramientas de inteligencia de negocios, provee el análisis de impacto sobre los incrementos de salarios,  para realizar el análisis, se designa a un grupo de empleados segmentados por departamento, puesto o locación. Por supuesto que el impacto a los costos directos se muestra inmediatamente, sin embargo, el software provee datos que ayudan a analizar los impactos como: Gastos por rotación, absentismo y otros elementos de menores costos, el resultado es un verdadero análisis de fondo




integrante: Olague nadia legajo 12606



No hay comentarios:

Publicar un comentario