jueves, 8 de septiembre de 2011

MISS DSS

MIS / DDS: Resumen

Los MIS y los DDS, son de vital importancia para las PYMES, en la actualidad dependen de la rapidez con la que se muevan. Quien tenga mayor rapidez será quien tenga una mayor ventaja competitiva y manejarse con la mayor certeza posible disminuye el riesgo en el manejo de una empresa.
Las empresas deben administrar muy bien sus recursos, tanto los humanos, los físicos, los financieros, los tecnológicos y como dijimos en el párrafo anterior fundamentalmente el tiempo.

MIS (SISTEMA DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION)

Los MIS son una recopilación integrada de personas, procedimientos, base de datos y dispositivos que se proporcionan a los gerentes para lograr objetivos organizacionales. Principalmente sirven para las funciones de planificación, control y toma de decisiones de la alta gerencia.
Usualmente resume o informa de las operaciones de la organización semanal.
Reemiten diferentes tipos de informes (programados/indicadores básicos/ a pedido / de excepciones / de búsqueda)
Los MIS pueden ser de: Finanzas, Producción, Mercadotecnia, RRHH, Contabilidad, etc…dentro de estos MIS se encuentran diferentes subsistemas de información con temas relacionados con el MIS principal (Ej: Subsistemas del MIS RRHH: Planeamiento de RRHH, Selección y Reclutamiento, Capacitación y Competencia, Programación de trabajos, Administración de sueldos y salarios).

DDS (SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES)

Los DDS son un grupo organizado de personas, procedimientos, software, base de datos y dispositivos que trabajan para apoyar la toma de decisiones administrativas. Preferentemente para no estructurados.
Sirve a nivel de la gerencia de la organización. Ayuda a los gerentes a tomar decisiones que son únicas, cambian rápido. Utilizan fuentes externas como con precios actuales de las acciones.
Sus componentes son: Base de datos, Base de modelos, gerente de dialogo, Enlace con bases externas, intranet y extranet y redes.

GDSS (SISTEMAS DE APOYO PARA TOMA DE DECISIONES DE GRUPO)

Los GDSS permiten trabajar en documentos y archivos en forma conjunta por grupos. Es un sistema computarizado de trabajo corporativo. Es un DDS más software de grupo.

ESS (SISTEMA DE APOYO EJECUTIVO)

Los ESS son sistemas especializados de apoyo a las decisiones para las necesidades de directivos de alto nivel. Brindan una visión general, planeamiento y estrategia. Ayuda con la contratación de personal y sirve para administración de crisis.

Conclusión: Hoy en día, el conocimiento y la formación son claves fundamentales en toda organización, de nosotros depende adoptar el cambio y seamos nosotros mismo arquitectos de nuestro destino.




MIS: Ejemplo “Sistema de información hospitalaria”


Los sistemas de información hospitalaria o sistemas de información en salud (siglas: SIH, o HIS en inglés), denominado también expediente electrónico, pese a que este último es sólo la parte clínica del proceso.
Consiste en un programa o programas de cómputo instalados en un hospital. Estos permiten:
  • Llevar un control de todos los servicios prestados a los pacientes.
  • Obtener estadísticas generales de los pacientes.
  • Obtener datos epidemiológicos.
  • Detallar el coste de la atención prestada a cada paciente.
  • Llevar un estricto expediente clínico en forma electrónica.
Existen diversos esfuerzos en el área. Dentro de los más conocidos se encuentra el proyecto de código libre Care2x, y luego algunos institucionales del gobierno mexicano como el Sistema de Información para la Gerencia Hospitalaria (SIGHO) y el Sistema de Administración Hospitalaria con RFID (SAHR), el cual ha sido desarrollado por la Maestría en Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).


DDS: Ejemplo “Dicodess”

DSS dirigidos por modelos.- Se hace hincapié en el acceso y manipulación de un modelo estadístico, financiero, de optimización o de simulación. Utiliza datos y parámetros proporcionados por los usuarios para ayudar a los encargados de adoptar decisiones en el análisis de una situación, que no son necesariamente los datos intensivos. Dicodess es un ejemplo de un DSS de código abierto basado en modelos
Dicodess es un programa open source diseñado para los sistemas de soporte a la toma de decisiones de una compañía. Ayuda a la estructura DSS (Sistemas de Apoyo para la Toma de Decisiones) para las situaciones críticas de la toma de decisiones, que suceden dinámicamente y en ambientes distribuidos a menudo imprevisibles  de la compañía.
Muchas de las decisiones en ámbitos tales como producción, finanzas, logística, planificación y economía, puede ser apoyado por modelos de optimización.
Los sistemas basados en Dicodess se basan en una arquitectura distribuida de innovación que permita que diversos actores de forma dinámica se reúnan en grupos virtualmente para resolver los problemas sin verse obstaculizados por problemas técnicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario