EL teletrabajador
El teletrabajador, utilizando recursos como una computadora
personal, conexión a Internet, fax y software, tiene la posibilidad
de administrar su jornada como si estuviera presente en su propio
puesto dentro de la empresa, sin trasladarse de su vivienda. Incluso,
se pueden utilizar programas de “grupos de trabajo”
(groupware), que simulan el ambiente real del trabajo en colaboración
típico de una oficina. La capacidad de combinar trabajo
y ocio, junto con las posibilidades de separar la vida personal de
la profesional, son otras de las características necesarias .
Es importante considerar que la práctica del teletrabajo no es
una cuestión de “todo o nada”. Hay actividades profesionales y
laborales en las que el concepto implicado en el teletrabajo puede
aplicarse con grandes ventajas aun en forma parcial o relativamente
ocasional.
Software abierto (Open Software)
Open software o software abierto es un término reciente que
describe al software que está disponible para el público general en
código fuente, y no posee restricciones de licencias que limiten su
uso, modificación o redistribución. Se registra como software de interés
público.
Este tipo de software abierto es generalmente desarrollado
por grupos de programadores distribuidos alrededor del mundo, y
también por Universidades, agencias de gobierno, consorcios y
otras organizaciones.
Entre sus características, encontramos que son de distribución
gratuita, incluyen el código fuente, permiten realizar modificaciones
que sean distribuidas bajo las mismas condiciones que el
software original, deben mantener la integridad del autor requiriendo
que las modificaciones lleven un nombre o versión diferente
al original y pueden ser utilizados por cualquier persona o
grupo y para cualquier negocio u área.
Algunos ejemplos conocidos de software abierto son:
• Linux: comenzó como un trabajo de investigación de grado
en una Universidad y se convirtió en el sistema operativo
más popular que no pertenece a Microsoft en solo 6
años.
• El lenguaje Perl: es la base de la mayoría de los sitios web
con contenido dinámico en Internet.
• El backbone o espina dorsal de Internet: El software más
crítico utilizado para el funcionamiento de Internet, está
desarrollado bajo el modelo de software abierto, entre estas
aplicaciones se encuentran: BIND (Berkeley Internet Name
Daemon), INN (InterNet News), Apache, WU-FTPD, entre
otras.
Algunas de las ventajas de la utilización de software abierto
son:
• Menor riesgo
• Calidad: varios estudios realizados indican que el software
abierto es más confiable que la mayoría de los productos
comerciales.
• Transparencia: el acceso al código fuente es crucial para
la identificación de los errores y para solucionar los problemas
y funcionalidades no deseadas.
• Personalización: el software abierto permite personalizar
las aplicaciones según las necesidades del negocio.
• Licencias y precios flexibles
• Funcionalidad: muchas aplicaciones registradas como software
abierto han sido tan exitosas que no poseen competencia
comercial.
Algunas de las desventajas del software abierto son:
• Falta de servicio de soporte
• Desarrollo para algunas plataformas en particular: la
mayoría de los software abiertos están diseñados para la
plataforma Linux o Unix, algunas veces están orientados
a Windows NT como un objetivo secundario.
• Falta de personal técnico: muchas veces el software
abierto requiere un mayor esfuerzo de instalación.
• Inercia: es necesario revisar las decisiones
periódicamente, debido a que las nuevas tecnologías muchas
veces las hacen obsoletas.
P2P
P2P (Peer to Peer) significa comunicación entre pares, y es un
tipo de procesamiento descentralizado que comunica computadoras
con capacidades equivalentes entre sí que comparten los recursos
sin pasar por un servidor o base de datos central.
Existen dos tipos de arquitecturas en las redes P2P: la arquitectura
Napster y la arquitectura Gnutella. En la arquitectura
Napster, el software P2P conecta la PC a un server central que
contiene un directorio de todos los usuarios (peers o pares) de la
red. La arquitectura Gnutella es una arquitectura puramente
P2P, ya que no hay un server central o directorio.
Las herramientas de mensajería permiten una comunicación
sincrónica, que no es posible llevar a cabo con el correo
electrónico, de manera que los empleados que trabajan en diferentes
ubicaciones geográficas pueden comunicarse en el momento y
completar alguna tarea.
Los problemas de las redes P2P hoy en día, tienen que ver
con la seguridad, ya que este tipo de redes no está controlado por
un servidor central.
Tecnologías Grid
Las tecnologías Grid están orientadas a aprovechar el tiempo
de procesamiento de gran cantidad de computadoras distribuidas
para resolver algún tipo de problema o ejecutar determinados
procesos.
La tecnología Grid, no sólo puede ser utilizada dentro de una
compañía para resolver algún problema, sino que también puede
aplicarse a fines científicos, utilizando grandes cantidades de
computadoras alrededor del mundo para alcanzar un objetivo en
común.
E-learning
Definiremos como e-learning a las actividades
de enseñanza y aprendizaje basadas en el uso de tecnologías
de Internet.
El e-learning constituye el aprovechamiento de recursos de la
TI para enriquecer el proceso de aprendizaje.
Entre las actuales modalidades más comunes del e-learning,
se encuentran las siguientes:
• Aprendizaje apoyado en la web (Web Supported Learning
– WSL): Se basa en el dictado de clases con encuentro
presencial del profesor y los alumnos y colocando en un
sitio de Internet los materiales del curso: programa, bibliografía,
textos, transparencias, ejercicios, etc. Es común
que, sobre la base del sitio web de un curso, se cree
una comunidad virtual de sus participantes.
• Aprendizaje en línea (On Line Learning – OLL):
la totalidad del curso se desarrolla a través de
Internet, incluyendo contenidos especialmente tratados
para este medio y que aprovechan los desarrollos
multimediales para el tratamiento de textos, imágenes,
sonido, video, etc. En la mayoría de los cursos de esta
clase, los contenidos se ofrecen en forma asincrónica (es
decir, sin relación simultánea entre el docente y el alumno),
pero suelen también incluirse actividades sincrónicas
utilizando los recursos del chat, la teleconferencia y la
videoconferencia.
Crecimiento del interés por el e-learning
En este contexto, el e-learning aparece como una contribución
muy valiosa, porque responde a la necesidad de dar más
educación a un mayor número de personas. Además, y aunque
aún no se ha comprobado claramente, ofrece la expectativa de
aumentar la eficiencia del proceso educativo, mejorando el aprendizaje
y/o bajando los costos de su concreción.
. Nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje
Las características de este nuevo modelo son las siguientes:
• Enseñanza centrada en el alumno: La preparación del
contenido y el uso de las tecnologías de apoyo están orientados
a optimizar el proceso de aprendizaje incluyendo
tareas de personalización (customización).
• Aprendizaje en cualquier lugar: El alumno puede realizar
su tarea de aprendizaje en cualquier lugar, sea éste su
hogar, su oficina, un hotel mientras está de viaje, e incluso
un cybercafé. El único requisito es tener acceso a una
computadora con conexión a Internet.
• Aprendizaje en cualquier momento:no hay limitaciones de horarios, excepto
cuando se trata de actividades sincrónicas, las que, por
la naturaleza de la tecnología involucrada, no son comunes.
• Acceso al material just-in-time: Análogamente con su aplicación
en el ámbito industrial.Esta característica
es más notable para los casos de cursos de entrenamiento
sobre procesos y procedimientos de aplicación en
las organizaciones o sobre el uso de paquetes de software.
• Aprendizaje de acuerdo con el ritmo propio del alumno:
Esta característica alude a las diferentes aptitudes de los
diversos alumnos y a la posibilidad de que éstos puedan
adaptar la cantidad y velocidad de aprendizaje
• Mayor porcentaje de retención de conocimientosgonzalo guidi 12430
No hay comentarios:
Publicar un comentario