domingo, 25 de septiembre de 2011

EL REPLANTEO DE LOS NEGOCIOS Y DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ERA DIGITAL

EL REPLANTEO DE LOS NEGOCIOS Y DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ERA DIGITAL

1) Es indudable que el desarrollo de las tecnologías de computación y de comunicaciones ha producido una transformación fundamental en la sociedad de nuestro tiempo.
En el mundo de hoy es fundamental el cambio.
La tecnología dominante es la computadora.
Todos los días se asiste al lanzamiento de nuevos productos, nuevas formas de comercialización o nuevos métodos de distribución que se fundamentan y se hacen factibles, por lo menos en
términos rentables, mediante la aplicación de la tecnología informática.
Las transformaciones tienen una repercusión sobre las organizaciones de impacto similar
a la que se da sobre las personas la organización de nuestro tiempo debe preservar la capacidad de adecuarse a los cambios.
La tecnología informática es esencial para obtener competitividad en el mercado.
La información con la que cuentan los ejecutivos es esencial para descubrir las oportunidades a través de los sistemas de información.
La tecnología incursiona en la reducción de costos mediante la transformación de los métodos de producción, comercialización y distribución, o mediante innovaciones importantes en el tratamiento de las operaciones internas o con clientes y con proveedores.
La aplicación de la tecnología informática permite la creación y diferenciación de productos o servicios que no serían posibles o rentables sin esa tecnología.
La tecnología informática puede cambiar la naturaleza de la industria o negocio a los cuales pertenece la organización.

EDI
El EDI es el intercambio, mediante computadoras, de datos y documentos tales como órdenes de
compra, facturas y notificaciones de cobro, en un formato estándar universalmente aceptado, que se realiza entre una empresa y sus asociados comerciales (fundamentalmente clientes y proveedores).
Es un componente vital y estratégico para el intercambio seguro y en tiempo de la información de negocios.
Puede ayudar a la organización a controlar sus costos, aumentar su eficiencia e incrementar los niveles de servicio a sus clientes.
El EDI toma la información directamente de las aplicaciones y transmite los documentos de negocios en un formato comprensible para una computadora, utilizando líneas telefónicas y otros
dispositivos de telecomunicaciones, sin necesidad de emplear papel.

INTERNET
Internet es una Red de redes de computadoras, una enorme red integrada por miles de redes más pequeñas conectadas entre sí a través de diversos dispositivos de comunicación, principalmente de la red telefónica estándar. Internet ha revolucionado las comunicaciones como nada lo había hecho con anterioridad: de manera casi instantánea, es posible acceder a textos, imágenes, sonido y video.

INTRANET Y EXTRANET
Intranets
Un intranet o red interna es una red que, utilizando tecnología basada en Internet, es creada por una organización para diseminar información corporativa y vincularse con sus empleados. Utiliza los mismos protocolos que Internet y permite a los usuarios de una organización acceder a información y compartirla, a través de un navegador. El principal objetivo de una intranet es suministrar acceso a información corporativa, sin importar dónde y cómo se encuentre almacenada .

Extranets
Son enlaces de red que utilizan la tecnología de Internet para interconectar la intranet de una compañía con las intranets de sus clientes, proveedores u otros aliados de negocios.
Las extranets permiten a los clientes, proveedores, consultores, subcontratistas, agentes y otros, acceder a las intranets seleccionadas u otras bases de datos de la compañía.

Los lenguajes HTML y XML
HTML y XML son dos lenguajes que se utilizan en la construcción de páginas, sitios y otras aplicaciones basadas en la web.
HTML significa Hypertext Markup Language y permite crear documentos multimediales. Este lenguaje contiene códigos que permiten definir enlaces a otras partes del documento u otros
documentos de cualquier ubicación en la web, así como otros que definen títulos, encabezados, gráficos, y componentes multimediales, tales como sonido y video. HTML permite definir la
apariencia de los documentos, es decir, la forma en que se mostrará la información en el navegador
XML significa Extensible Markup Language y no es un formato de descripción de páginas web como HTML, sino que describe los contenidos de un documento aplicando etiquetas (llamadas
tags) a los datos contenidos en los mismos.
XML puede ser utilizado para la marcación de documentos de manera muy similar al HTML. Sin embargo, se diferencia de este último ante la presencia de datos estructurados, tales como consultas
de bases de datos, información sobre una página web o estructuras y tipos de datos. XML simplifica la labor de determinar cuáles son y dónde se encuentran los campos de datos dentro de un documento.

PORTALES
Un portal es un software que maneja el acceso de los usuarios a múltiples aplicaciones, fuentes de información o a la intranet corporativa de una organización, dependiendo del rol o perfil del usuario que ingrese en el mismo8.

NEGOCIOS ELECTRÓNICOS (E-BUSINESS Y E-COMMERCE)
¿Qué es el comercio electrónico?
El comercio electrónico es una forma de desarrollo de operaciones comerciales en que las partes compradora y vendedora negocian, cierran, facturan y/o pagan la transacción a través una
conexión computadorizada.


LA EMPRESA VIRTUAL
En las organizaciones virtuales, la tecnología informática es una de las herramientas más importantes. Sus miembros trabajan generalmente a través de una computadora vía correo electrónico y aplicaciones de trabajo en grupo


2) Los avances de la tecnología y los sistemas de información implican un costo muy elevado por el cual no puede ser utilizado por todas la organizaciones. Igualmente considero que deberían adaptarse a los cambios ya que les generara mas ventajas competitivas, lo que traerá mas ganancias con las cuales podrán absorver los costos incurridos.

3) En un sistema de producción los sistemas de información y el avance tecnólogico  permite rápidez y agilización. Son fundamentales para lograr la producción con mínimos errores y  para que tomen decisiones en el momento indicado contando con toda la información necesaria.  Para esto es necesario contar con gente capacitada para el uso de la nueva tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario