jueves, 8 de septiembre de 2011

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION MIS- SISTEMA DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES DDS
EL Artículo habla de la competencia de las Grandes  Empresas y de PYMES, y de la rapidez con la que deben manejarse para continuar en el mercado.  La competencia es importante para sobrevivir.
En la Competitividad hay que tener en cuenta política de entorno; política de gestión; escenarios; metas y recursos. Para ser competitivo hay que tener conocimiento sin el ser corre demasiados riesgos  dado que la improvisación es muy peligrosa. Hay que administrar los recursos: en Humanos, físicos, financieros, tecnológicos y de tiempo.
Dado que las PYMES les importa a las ONG, al Gobierno, a las Provincias, a los Municipios, a las Cámaras, etc.
El Sistema de Información para la Administración:
§  RECOPILACION INTEGRADA DE PERSONAS, PROCEDIMIENTOS, BASES DE DATOS Y DISPOSITIVOS QUE PROPORCIONAN A LOS GERENTES PARA LOGRAR OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.
Se preparan informes: PROGRAMADOS; INDICADORES BASICOS; A SOLICITUD; DE EXCEPCIONES; DE BUSQUEDA.
Los MIS compuestos por los siguientes sectores: FINANZAS; PRODUCCION; MERCADOTECNIA;  RR.HH; CONTABILIDAD; GIS.
Las entradas de estos Mis están compuestas por  ejemplo por:   EL PLAN ESTRATEGICO; TPS; COMPETENCIA; AGENCIAS; OTROS
Estas entradas cuentan con SUBSISTEMAS integrado por los siguientes análisis de: FINANZAS; Pérdidas y Ganancias; Costos; Uso y administración de fondos; auditoría; Producción; Diseño e Ingeniería; Programación Maestra de la Producción; Mercadotecnia; Inteligencia; Desarrollo de Producto; Distribución; Fijación de Precios; Efectividad de Promociones; Pronostico de Ventas; RRHH; Planeamiento de RRHH; Selección y reclutamiento; Capacitación y Competencias; Programación de trabajos; Adm de sueldos y salarios.
Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones DSS:
  • Grupo organizado de personas, procedimientos, software, base de datos y dispositivos que trabajan para apoyar la toma de decisiones administrativas.
  • Preferentemente para no estructurados.
Solución de Problemas mediante :  Inteligencia; Diseño;  Elección; Puesta en práctica; Supervisión.
Los DSS compuestos por:   COMPONENTES; Bases de Datos; Base de Modelos; Gerente de Dialogo; Enlace con bases Externas; Intranet/Extranet; redes.
Sistemas de Apoyo para Toma de Decisiones de Grupo GDSS:  Permite trabajar en  documentos y archivos en forma conjunta por grupos; Sistema computarizado de trabajo coorporativo;  DSS mas Software de Grupo.
Sistema de Apoyo Ejecutivo ESS:   Sistemas especializados de apoyo a las decisiones para las necesidades de directivos de alto nivel;  Visión general, planeamiento y estrategia; contratación de personal; administración de crisis.
Claves para cambiar a las PYMES: PROYECTOS ASOCIATIVOS; CONOCIMIENTOS; FORMACION.
EJEMPLO DE MIS: El Sector de Recursos Humanos, planea armar un sistema de incentivo para reducir el ausentismo del personal sin justificar.     EJEMPLOS DE DDS: Una empresa mediante un programa de liquidación sueldos puede determinar el índice de  Ausentismo sin causa o Ausentismo por enfermedad por la cual tiene la posibilidad de ver algún método de incentivo de empleados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario