jueves, 13 de octubre de 2011

CURSOGRAMA Carolina Quiroga Leg. 9738

CAROLINA QUIROGA LEG.9738

Cursogramas
Un cursograma permite representar graficamente procedimietos administrativos. Constituyen instrumentos importantes para la visualizacion global y esquematica del conjunto de tareas administrativas. A traves de los cursogramas se puede determinar si la descripcion del procedimiento es completa, detecta errores, omisiones,  reiteraciones o superposiciones de tareas a fin de subsanarlos y lograr procedimientos mas eficientes.
CURSOGRAMA DE PRODUCCION

             Objeto fabricado: Bulones a medida  Etapa: Verificacion y numeracion de piezas  Actividades: Recibir, comprobar, inspeccionar y numerar las piezas; almacenarlas en cajones 


         Descripcion                         Sacado de camion; colocado en plano inclinado Deslizado por plano inclinado    Deslizado hasta almacen y apilado   Espera hasta apertura   Cajon bajado   Destapado; nota de entrega sacada   Cajon colocado en carretilla   Acarreado hasta banco de recepcion     Espera hasta descarga de carretilla   Cajon colocado en banco   Caja cajon extraidas;abiertas; contenido   verificado, colocado de nuevo   Cajon cargado en carretilla   Demora en espera de traslado   Cajon acarreado a banco de inspeccion   Espera hasta inspeccion   Piezas extraidas de cajon y cajas, cotejadas  con diseño, embaladas de nuevo   Espera del carretillero    Cajon acarreado a banco de numeracion  Espera para ser numerado    Piezas extraidas de cajon y cajas, numeradas y embaladas de nuevo   Espera del carretillero    Cajon llevado al lugar de distribucion    Puesto en deposito        


CURSOGRAMA DE VENTAS 
           Cuando se presenta un cliente el Vendedor consulta la base de datos y verifica la existencia del artículo elegido.   El vendedor emite una Nota de Pedido por duplicado y actualiza la base de datos con el nuevo pedido.   El original de la NP es enviado a Expedición y el duplicado a Caja.   En Caja se consulta el archivo de pedidos de la base de datos con el duplicado de la NP .   De coincidir la información y no haber errores se emite la Factura (F) por duplicado.   El cliente paga en efectivo y Caja le coloca al original de la factura el sello 'Pagado'  y se lo entrega al cliente. El duplicado de F queda pendiente. Cuando el Cliente presenta la Factura en Expedición se le coloca el sello 'Entregado' a la factura, se le embala la mercadería y se le entrega. Además el Cliente antes de recibir la mercadería firma la NP original como constancia de que ha recibido la mercadería.  Al finalizar la jornada Expedición envía las NP originales firmadas por los clientes a Caja.   En Caja cuando se reciben las NP originales se adjuntan a las F y todo se envía a Contaduría.                                            

CURSOGRAMA DE COBRO


  El cobrador retira del legajo del cliente el duplicado de la factura a cobrar y con ella visita al cliente.      El cliente le entrega un cheque por un importe menor al facturado.       Con el cheque, el cobrador emite un Recibo por triplicado. Entrega el original al cliente, el duplicado lo envía a Cuentas Corrientes donde se baja el saldo en cuenta corriente del cliente por ese importe, y se archiva definitivamente el Recibo.  El cobrador conserva el duplicado de la Factura, el triplicado del Recibo y el cheque y al final de la semana entrega documentación y valores en Tesorería.





  

No hay comentarios:

Publicar un comentario