jueves, 13 de octubre de 2011

ITEM 1 ARTICULO EEUU EVITA LA RECESION

RESUMEN ARTICULO “ESTADOS UNIDOS EVITA LA RECESION, A PESAR DE SU DEBIL CRECIMIENTO”



Estados Unidos a pesar de su débil crecimiento ha evitado temporalmente la recesión, aunque no es así en toda la zona euro, que comprende los países como Italia, Grecia, España, Portugal e Irlanda. Esto es gracias a la expansión del PBI industrial manufacturero, que hizo que se produjera una leve mejora en la creación de nuevos empleos, haciendo que disminuyan los reclamos por la desocupación, lo cual es gracias al aumento en la inversión en tecnología de la información y las telecomunicaciones. Este auge en la inversión de la alta tecnología ha dejado de ser un gasto de un sector HIGH-TECH y se ha expandido al conjunto de toda economía por lo que Estados Unidos ha dejado atrás su condición como país industrial intensivo en alta tecnología y así ha pasado a convertirse en un país con una economía de la información siendo la primera y más avanzada del mundo.

El principal problema de Estados Unidos es el poco consumo que existe debido al gran desempleo que sufre en la actualidad, ya que esto influye directamente en la demanda final de los productos, al suceder esto hace que Estados Unidos este cada vez más sumergido en un problema económico que en una solución a la baja del consumo, debido a la no creación de nuevos puestos de trabajo que hagan que esa baja en el consumo se reduzca aumentando la demanda final.

Sin bien la creación del empleo desde 2009 a la actualidad ha aumentado también lo ha hecho la desocupación, ya que si bien se ofrecen nuevos puestos de trabajo, el gran problema es que Estados Unidos tiene escases de mano de obra bien calificada y las personas que buscan empleo no encuentran el trabajo apropiado.

Si fuera por la creación de empleo, la desocupación debería ser menor, pero no es así, debido a que en los últimos 3 años el mecanismo de acumulación ha dado un salto cualitativo, tecnológico y organizativo con un notable aumento en la productividad.

Hay varios Estado de EEUU que poseen mayor avance tecnológico y por ende, mayor creación de empleo que otros, como ser Texas, California y el triángulo Dallas, San Antonio y Houston, teniendo otros en donde el avance no ha sido tan bueno como en estos últimos.















CRITICAS ARTICULO “ESTADOS UNIDOS EVITA LA RECESION, A PESAR DE SU DEBIL CRECIMIENTO”



Según lo que podemos extractar del artículo, es que la creación del empleo que existe en la actualidad es prácticamente ficticia, ya que por un lado se crean empleos, debido al gran avance tecnológico que están viviendo en la actualidad, y por otro lado no crecen los otros tipos de manufacturas que son los que hacen el fuerte en la creación de otros tipos de empleos que llevan a un crecimiento en el consumo, osea en un aumento en la demanda final de productos, haciendo que el área industrial crezca y así genere más empleo.

Por otro lado hay solo una porción del país que se está dedicando a crecer fuertemente en la inversión de tecnología de la información mientras que gran parte del país no lo hace. Por lo cual ese crecimiento en el empleo es solo para un sector del país, mientras que el resto tal vez vive un aumento en la desocupación, que en los números finales tal vez balancee el número de personas empleadas o desempleadas.



VENTAJAS ARTICULO “ESTADOS UNIDOS EVITA LA RECESION, A PESAR DE SU DEBIL CRECIMIENTO”



Aparentemente gracias a la recesión que Estados Unidos ha estado viendo en los últimos tiempos, ha ayudado a que muchas empresas inviertan fuertemente en alta tecnología de la información haciendo que el país pase a ser el más importante en avance de la tecnología de la información.

Este tipo de problemas trae aparejado que el país se dé cuenta que tiene que formar más fuertemente a las personas para que puedan ocupar los puestos de trabajo que tanta demanda tienen por la falta de capacitación.



 Por Nancy Suarez leg 9699 y Rodolfo Pina leg 8421

No hay comentarios:

Publicar un comentario