EE UU evita la recesion, a pesar de su débil crecimiento
La economía de EE.UU ha evitado la recesión y la crisis de mundo avanzando se limita a Europa centrado en Italia, España, Grecia, Portugal, Irlanda. El PBI Industrial norteamericano se expandió 51,6 en Septiembre, Hubo mejoras en el nivel de empleo y esperan crecer aun mas.
Lo que evita que EE.UU se hunda en la recesión es el aumento de la inversión en tecnología de la información y las telecomunicaciones (ICT) que creció sistemáticamente en los últimos 20 años. Este auge revela que la inversión en la alta tecnología se ha extendido al conjunto de la economía. En este proceso EE.UU abandono su condición de país Industrial y se ha convertido en una economía de la información, la primera y la más avanzada del mundo.
A partir de los años 2000 la tasa de creación de empleo era pareja con la de desocupación y a partir del 2009 la paridad desapareció. Significa que las firmas ofrecen puestos de trabajo, pero no encuentran trabajadores científicamente calificados y los que buscan trabajar no hallan empleos apropiados. En síntesis carece de una fuerza de trabajo adecuada para su economía que ha ampliado cualitativamente la frontera de la innovación tecnológica. La punta de lanza de la economía estadounidenses, que indica en lo actual lo posible es en Texas y California.
Hay varios Estado de EEUU que poseen mayor avance tecnológico y por ende, mayor creación de empleo que otros, como ser Texas, California y el triángulo Dallas, San Antonio y Houston, teniendo otros en donde el avance no ha sido tan bueno como en estos últimos.
Análisis critico:
Estoy de acuerdo con que en el mundo es notable el creciemiento de la tecnologia de la información a traves de avances tecnologicos y mejores telecomunicaciones ya que esto permite tener una economia mas avanzada en el mundo, ya que dia a dia hay que realizar innovaciones para poder obtener ventajas frente a los competidores y mayores aumentos en la productividad, como ocurre en este caso con el aumento del pbi de EE.UU .
La critica que podria realizar es que EE UU solo busca aumentar su pbi a traves de estas nuevas innovaciones para poder escapar de la recesion y lo utiliza en beneficio propio sin importar los puestos de trabajo que se ofrecen con estas nuevas tecnologias incorporadas, con lo cual no se generan los proyectos de capacitacion suficientes para aquellos que quieran acceder a algunos de dichos puestos. Por lo tanto no se tiene que pensar solamente en el crecimiento economico sino tambien en generar empleos con condiciones necesarias y acordes que la población necesita. Deberia haber una mayor inducción hacia los empleados en todo lo que es referido al nuevo mundo tecnologico y las comunicaciones y de esta forma se lograria una mayor efectividad aun en las economias de todos los paises.
B)
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011) más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.[]y máximo accionista individual de The Walt Disney Company, y hermano biológico de la escritora Mona Simpson.Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1981. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía Biografía
Primeros años
Steve Jobs nació en San Francisco (California) en el año 1955, fruto de la relación entre Abdulfattah Jandali, un inmigrante sirio musulmán, y Joanne Carole Schieble, una estadounidense de ascedencia suiza y alemana, dos jóvenes estudiantes universitarios que lo entregarían en adopción a una pareja de clase media, Paul y Clara Jobs (Hagopian) de origen armenio. Sus padres biológicos se casarían luego y tendrían otra hija, la novelista Mona Simpson, a quien Steve no conocería hasta la edad adulta.[]En el seno de la nueva familia Steve creció junto a su otra hermana, Patty. En 1961 la familia se trasladó a Mountain View, una ciudad al sur de Palo Alto que empezaba a convertirse en un centro importante de la industria de la electrónica. Allí asistió a la escuela primaria Cupertino Middle School y a la secundaria Homestead H.S., también en Cupertino. A Jobs le interesaban bastante la electrónica y los gadgets, razón que le llevó a unirse a un club llamado Hewlett-Packard Explorer Club, donde ingenieros de Hewlett-Packard mostraban a los jóvenes sus nuevos productos. Fue allí donde Steve vio su primera computadora, a la edad de 12 años. Quedó tan impresionado que supo de inmediato que él quería trabajar con computadores. Ya en la secundaria asiste a charlas de Hewlett-Packard. En una ocasión, Steve preguntó al por entonces presidente de la compañía, William Hewlett, sobre algunas partes que necesitaba para completar un proyecto de clase. William quedó tan impresionado que se las proporcionó y le ofreció realizar unas prácticas de verano en su compañía. Steve sería luego contratado como empleado veraniego, coincidiendo allí con Steve Wozniak por medio de un amigo mutuo, Bill Fernandez. En 1972 entra en la universidad Reed College de Portland (Oregón). Asiste a ella tan sólo 6 meses antes de abandonarla, debido al alto coste de sus estudios. En lugar de regresar a casa, continúa asistiendo a clases como oyente unos 18 meses más, viviendo a base de trabajos con ingresos ínfimos. Curiosamente, sus estudios en caligrafía le serían de utilidad cuando diseñara la tipografía del primer Mac.Tras dos años fuera de casa, en otoño de 1974 regresa a California con el objetivo de realizar un retiro espiritual en la India y consigue un trabajo como técnico en la empresa fabricante de juegos de video Atari Inc..[], donde colaboró en la creación del juego Breakout. De la mano de Steve Wozniak comienza a asistir a las reuniones del Homebrew Computer Club, donde Wozniak le contó que estaba intentando construir un pequeño computador casero. Jobs se mostró especialmente fascinado con las posibilidades mercantiles de la idea de Wozniak y le convence para fabricar y vender uno. Steve Jobs se encarga de las ventas y negociaciones y Steve Wozniak, en secreto, de construir la máquina electrónica, sin embargo, Steve Jobs no pagó a Wozniak el porcentaje que le correspondía ya que de los 5000 dólares ganados, solo pagó a Wozniak 350 dólares cuando le correspondían 2500 dólares.Inicios de Apple Computer
Debido a las exigencias de su contrato con Hewlett-Packard, Wozniak tuvo que dar a conocer a su intención de construir un computador personal para la empresa, que desechó la idea por considerarla ridículaFue así como en 1976 nació Apple Computer Company.Tras la consecución del primer computador personal, bautizado como Apple I, Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática, tiendas y ferias de electrónica digital, llegando a vender unos 200 ejemplares. A partir de entonces, el crecimiento de Apple fue notable. En tan sólo 10 años, Apple se convirtió en una empresa con 4.000 empleados y Jobs, con 27 años, era el millonario más joven de 1982.A principios de 1983 vio la luz Lisa, un computador personal diseñado especialmente para gente con poca experiencia en informática. Su precio, más caro que el de la mayoría de ordenadores personales de la competencia, no facilitó que el nuevo producto fuese precisamente un éxito de ventas, perdiendo Apple aproximadamente la mitad de su cuota de mercado en favor de IBM[]
Fundación de Pixar
Tras abandonar Apple en 1986, Steve Jobs compra por 10 millones de dólares la empresa The Graphics Group, conocida en lo sucesivo como Pixar, una subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por computador. Steve Jobs empezó a firmar varios acuerdos para producir películas animadas para la compañía Walt Disney. En 1995 se estrenó en los cines Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora, conseguido con su propio software de renderizaciónCreación de NeXT Computer
Tras dejar Apple, a los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria de la computación y fundó la empresa NeXT Computer Inc., con una inversión de $7 millones de dólares. La primera estación de trabajo de NeXT fue presentada el 12 de octubre de 1988. Recibiría oficialmente el nombre de NeXT Computer, si bien fue ampliamente conocida como El Cubo (The Cube, en idioma inglés) por su distintiva caja de aleación de magnesio en forma de cubo.El sistema operativo de la nueva máquina fue bautizado como NeXTSTEP. Como consecuencia, Jobs en 1993 centró la estrategia de su compañía en la producción de software, cambiando el nombre de la empresa por el de Next Software Inc. Uno de las decisiones más llamativas fue la venta de equipos NeXT construídos alrededor de los microprocesadores Intel 486 y SPARC.
El regreso a Apple
Algunas de las primeras medidas de Jobs en su nuevo puesto fueron firmar un acuerdo con Microsoft, por el cual ésta empresa invertiría dinero en Apple a cambio de un 4% de sus acciones, aunque este porcentaje no le diera el derecho a voto en las decisiones de la junta directiva de la empresa; el suministro del software de ofimática Office para los computadores Macintosh y el fin de las disputas por la interfaz gráfica. La noticia de esta medida no fue bien recibida.De similar aceptación resultaron la cancelación del programa de licencias de Mac OS a otros fabricantes de hardware, como Power Computing, empresa que sería finalmente adquirida por Apple, lo que impidió la popularización de esta plataforma informática y el descontinuar el Apple Newton, un dispositivo de características similares a un asistente digital personal.Estas medidas, sin embargo, permitieron a la compañía centrar sus esfuerzos en mejorar sus productos y probar nuevas líneas de negocio, como la tienda digital de música iTunes Store, los reproductores de audio iPod y los computadores iMac, que resultaron ser un gran éxito.Muerte
Steve Jobs falleció el 5 de octubre de 2011, a los 56 años, a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis del cáncer de páncreas que le fue descubierto en 2004 , por el que en 2009 había recibido un trasplante de hígado. Sus restos fueron sepultados el 7 de octubre, en una modesta ceremonia privada, en el Alta Mesa Memorial Park, el cementerio próximo a su domiciliogonzalo guidi
legajo 12430
No hay comentarios:
Publicar un comentario