domingo, 30 de octubre de 2011

cursograma

CURSOGRAMA

A) Los cursogramas reflejan la representación gráfica de información y acontecimientos referentes a un procedimiento. Que han transcurrido en una serie de acciones de una o varias operaciones, realizadas en forma secuencial y sistemática o sea repetitiva, con un fin determinado.
Describe el flujo de información en un ente u organización, sus procesos, sistemas administrativos y de control. Permite la impresión visual de los procedimientos y una clara y lógica interpretación.

Simbología y normas del cursograma

·                     Círculo: Procedimiento estandarizado.
·                     Cuadrado: Proceso de control.
·                     Línea ininterrumpida: Flujo de información vía formulario o documentación en soporte de papel escrito.
·                     Línea interrumpida: Flujo de información vía formulario digital.
·                     Rectángulo: Formulario o documentación. Se grafica con un doble de ancho que su altura.
·                     Rectángulo Pequeño: Valor o medio de pago (cheque, pagaré, etcétera).Se grafica con un cuádruple de ancho que su altura, siendo su ancho igual al de los formularios.
·                     Triángulo (base inferior): Archivo definitivo.
·                     Triángulo Invertido (base superior): Archivo Transitorio.
·                     Semi-óvalo: Demora.
·                     Rombo: División entre opciones.
·                     Trapezoide: Carga de datos al sistema.
·                     Elipsoide: Acceso por pantalla.
·                     Hexágono: Proceso no representado.
·                     Pentágono: Conector.
·                     Cruz de Diagonales: Destrucción de Formularios.




DIEGO GABRIEL GRAFF
LEGAJO 13.197

No hay comentarios:

Publicar un comentario