1)La ERA DE LA INFORMACION:
El conocimiento de los mercados de los clientes, de las necesidades, y de las tecnologías aplicables a la creación, producción y distribución del producto es fundamental para el éxito de las organizaciones.
La tecnología informática aparece como una importante herramienta para alcanzar muchos de los más valorados objeticos de nuestra sociedad: mejorar la calidad de vida de los individuos, poner el conocimiento al alcance de la mano, de cualquier ciudadano, reducir el tiempo y la distancia, y muchas otras oportunidades en que la tecnología está en condiciones de potenciar a los seres humanos.
IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES
Para las organizaciones la era de la informática les ha generado mucha turbulencia. La excelencia en una organización depende estrechamente de la calidad de las decisiones que toman sus ejecutivos. La información constituye la materia prima del proceso decisorio.
LOS MODELOS DE PORTER Y LA TECNOLOGIA INFORMATICA
LAS FUERZAS CONPETITIVAS
Estas se basan en que las estructuras de cualquier industria están representadas en 5 fuerzas competitivas:1) la amenaza de los productos o servicios sustitutivos.2)el poder de la negociación de los compradores.3)el poder de negociación de proveedores.4)la rivalidad entre los competidores existentes. 5)la amenaza de los nuevos competidores.
LA CADENA DE VALOR
Porter ha conceptualizado una organización como una cadenade actividades interconectadas que pueden ser primarias o de soporte. Estas agregan valor a través de la creación y entrega del producto o servicio.
LIDERAZGO EN COSTOS Y/O DIFERENCIACION
La información con la que cuentan los ejecutivos es esencial para descubrir las necesidades a través de los sistemas de información.
LA REDUCCION DE LOS COSTOS
La estrategia del productor de menor costo encuentra amplio respaldo en el empleo de la tecnología informática.
LA CREACION Y DIFERENCIACION DE PRODUCTOS
La aplicación de tecnología informática permite la creación y diferenciación de productos o servicios que no serian posibles o rentables sin esa tecnología.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LOS NEGOCIOS
Cuando la tecnología informática cambia una industria, puede impactar en los productos o servicios, en los mercados y en las economías de producción.
SISTEMAS INTERORGANIZAIONALES
Un sistema inter-organizacional es un sistema de información utilizado por dos o más organizaciones para desarrollar algún proceso de negocios en conjunto.
EDI: INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS
Es el intercambio mediante computadoras, de datos y documentos tales como órdenes de compra, facturas, etc. En un formato estándar aceptado que se realiza entre una empresa y sus asociados. El EDI funciona tomando la información directamente desde las aplicaciones transmitiendo los documentos en un formato que pueda reconocer una computadora, utilizando líneas telefónicas, etc, sin la necesidad del papel.
La red de valor agregado EDI es un servicio de red que permite completar todas las transmisiones a los asociados con una simple operación.
INTERNET
Es una red de redes de computadoras.
INTRANET Y EXTRANET
INTRANET
Es una red interna que utiliza la tecnología de internet, creada por una empresa para distribuir información corporativa vinculándose con sus empleados.
EXTRANET
Son enlaces de red que utiliza la tecnología de internet para interconectar la intranet de una compañía con las intranet de sus clientes, proveedores, etc.
PORTALES
Es un software que maneja el acceso de los usuarios a múltiples aplicaciones, información, etc.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
Es el comercio que se realiza a través de la red de redes utilizando los sistemas de información-
NEGOCIO ELECTRONICO A TRAVEZ DE INTERNET
Esta dirigido a la creación de mercados virtuales.
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE COMERCIO ELECTRONICO
Personalización y generación de perfiles, gestión de búsquedas, gestión de contenidos y catálogos, gestión del workflow (rutas de trabajo), notificación de eventos, colaboración y negociación, control de accesos y seguridad
BARRERAS AL COMERCIO ON LINE
Las empresas enfrentan seis barreras al este tipo de negocios:
Vencer la reticencia de los consumidores, superar las limitaciones tecnológicas, escalamiento de las operaciones internas, mejoras en el entorno global, resolver el conflicto de canales y desarrollar redistribución de bajo costo.
2) Estamos de acuerdo con que el avance constante en la tecnología y en los sistemas de información genera en las empresas cierta turbulencia, ya que nunca se puede estar al día con la tecnología porque ese cambio constante implica un alto costo que no todas las empresas están en posición del afrontar. Al mismo tiempo a través del tiempo se ha ido mejorando la calidad de los sistemas de información el cual les permite a las distintas organizaciones tener la información en tiempo y forma posibilitando una detección de posibles errores en forma temprana teniendo al posibilidad de tomar buenas decisiones y así evitar mayores pérdidas.
3) el avance en la tecnología y en los sistemas de información permite a una organización mejorar en sus sistemas de producción permitiendo tomar decisiones en tiempo y forma ya que las mismas tienen un fácil y rápido acceso a la información, dándoles la posibilidad de bajar sus costos de producción y aumentando sus capacidades de producción.
GRAFF DIEGO
legajo 13.197
No hay comentarios:
Publicar un comentario