Cursogramas
Un cursograma permite representar gráficamente procedimientos administrativos. Constituyen instrumentos importantes para la visualización global y esquemática del conjunto de tareas administrativas. A través de los cursogramas se puede determinar si la descripción del procedimiento es completa, detecta errores, omisiones, reiteraciones o superposiciones de tareas.
TIPOS
· Círculo: Procedimiento estandarizado.
· Cuadrado: Proceso de control.
· Línea ininterrumpida: Flujo de información vía formulario o documentación en soporte de papel escrito.
· Línea interrumpida: Flujo de información vía formulario digital.
· Rectángulo: Formulario o documentación. Se grafica con un doble de ancho que su altura.
· Rectángulo Pequeño: Valor o medio de pago (cheque, pagaré, etcétera).Se grafica con un cuádruple de ancho que su altura, siendo su ancho igual al de los formularios.
· Triángulo (base inferior): Archivo definitivo.
· Triángulo Invertido (base superior): Archivo Transitorio.
· Semi-óvalo: Demora.
· Rombo: División entre opciones.
· Trapezoide: Carga de datos al sistema.
· Elipsoide: Acceso por pantalla.
· Hexágono: Proceso no representado.
· Pentágono: Conector.
· Cruz de Diagonales: Destrucción de Formularios.
Scandora 13008
No hay comentarios:
Publicar un comentario