Sistema de información para la administración- MIS
Es una recopilación integrada de personas, procedimientos, bases de datos y dispositivos que se proporcionan a los Gerentes para lograr Objetivos Organizacionales.
INFORMES:
Programados, indicadores básicos, a solicitud, de excepciones, de búsqueda
ENTRADAS:
Plan estratégico, TPS, Competencia, Agencias, Otros.
MIS
Finanzas
*Pérdidas y Ganancias
*Costos
*Uso y administración de Fondos
*Auditoria
Producción
*Diseño e Ingeniería
*Programación maestra de la producción
*MRP
*MRPII
*CIM
*JIT
*CAD/CAM
*Calidad
Mercadotecnia
*Inteligencia
*Desarrollo de producto
*Distribución
*Fijación de Precios
*Efectividad de promociones
*Pronostico de ventas
RRHH
*Planeamiento de RRHH
*Selección y reclutamiento
*Capacitación y competencia
*Programación de trabajos
*Adm de sueldos y salarios
Contabilidad
Gis
Sistema de Apoyo a la toma de decisiones
Grupo Organizado de personas, procedimientos, software, base de datos, y dispositivos que trabajan para apoyar la toma de decisiones administrativas. Preferentemente para no estructurados.
Solución de Problemas:
Inteligencia, Diseño, Elección, puesta en practica, supervisión.
Componentes de DDS:
*BBDD
*Base de Modelos
*Gerente de dialogo
*Enlaces con bases externas
*Intranet/Extranet
*Redes
Sistema de Apoyo para toma de decisiones de grupo GDSS
Permite trabajaren documentos y archivos en forma conjunta por grupos, Sistema computarizado de trabajo corporativo, DSS mas software de grupo.
Sistema de apoyo Ejecutivo. ESS
Sistemas de apoyo especializados de apoyo a las decisiones para las necesidades de directivos de alto nivel; vision general, planeamiento y estrategia; contratación de personal; administración de crisis
Ejemplos de MIS
MRP:
La 'planificación de los materiales o MRP es un Sistema de Planificación y Administración, usualmente asociada con un software basado en la planeación de la producción y el sistema de control de inventarios usado para los procesos de manufactura gerencial.
Tiene el propósito de que se tengan los materiales requeridos, en el momento requerido para cumplir con las órdenes de los clientes. El proceso de MRP genera una lista de órdenes de compra sugeridas, un reporte de riesgos de material. Programa las adquisiciones a proveedores en función de la producción programada.
Es un sistema que intenta dar a conocer simultáneamente tres objetivos:
Asegurar materiales y productos que estén disponibles para la producción y entrega a los clientes.
Mantener los niveles de inventario adecuados para la Operación.
Planear las actividades de manufactura, horarios de entrega y actividades de compra.
Utilización de las MRP II
Las MRP II están utilizándose en una variedad de industrias con un ambiente de trabajo basado en la fabricación por lotes utilizando el mismo equipó de producción. Las MRP son muy valiosas para aquellas compañías que involucran operaciones de ensamblaje y menos valiosa para las compañías involucradas a la fabricación. Por otra parte, las MRP no funcionan bien en compañías que producen un bajo número de unidades por año. Especialmente en compañías que fabrican productos complejos y costosos que requieren investigación y diseños avanzados.
Con base en el plan de producción, un sistema de Planeación de Requerimiento de Materiales crea programas que identifican partes y materiales específicos requeridos para producir artículos finales.
Los sistemas de MRP utilizan un programa de computador para llevar a cabo estas operaciones. La mayoría de firmas han utilizado sistemas de inventarios computarizados durante años, pero estos eran independientes del sistema de programación, por lo cual las MRP lograron enlazar estas dos partes.
Las MRP II están utilizándose en una variedad de industrias con un ambiente de trabajo basado en la fabricación por lotes utilizando el mismo equipó de producción. Las MRP son muy valiosas para aquellas compañías que involucran operaciones de ensamblaje y menos valiosa para las compañías involucradas a la fabricación. Por otra parte, las MRP no funcionan bien en compañías que producen un bajo número de unidades por año. Especialmente en compañías que fabrican productos complejos y costosos que requieren investigación y diseños avanzados.
Con base en el plan de producción, un sistema de Planeación de Requerimiento de Materiales crea programas que identifican partes y materiales específicos requeridos para producir artículos finales.
Los sistemas de MRP utilizan un programa de computador para llevar a cabo estas operaciones. La mayoría de firmas han utilizado sistemas de inventarios computarizados durante años, pero estos eran independientes del sistema de programación, por lo cual las MRP lograron enlazar estas dos partes.
Metodo Just in Time :
El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios.
De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan».
El método justo a tiempo implica la obligación de innovar para mejorar la productividad, lo que se denomina Kaizen,
Este es un concepto de mejora continúa, comprometiendo e involucrando a todo el personal de la empresa.donde se tienen en cuenta sus opiniones y ellos toman también decisiones. De esta forma generan compromiso y muestran la flexibilidad de la empresa ya que si bien los procesos son estructurados, dentro de estos existen otras maneras de hacer las cosas y de esta forma innovar para ser mas eficientes y efectivos.
Ejemplo DSS
Existen varios programas de Sistemas de Soporte a la Decisión de acuerdo a las necesidades de la organización en cuanto a volumen de información y capacidad de la empresa. Estos programas nos muestran sus productos como por ejemplo Análisis de Clientes, Análisis en Recursos Humanos, Análisis de Ventas y Distribución. Por otro lado nos dan servicios tales como Consultas, Programas Beta, Educación, Bases de entendimientos y otros.
Ejemplos de Programas de Sistemas de Soporte a la Decisión.
Microstrategy, http://www.microstrategy.com/
Cognos, http://www.cognos.com/
SSD-AAPP http://www.csi.map.es/csi/ssd.htm
Infotech www.dssinfotech.com
Dimentional Systems www.dimsys.com
Softport systems www.softportsystems.com
DecisionTime www.spss.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario