Metodologías
METODOLOGIAS TRADICIONALES:
Rational Unified Process (RUP):
Proceso Iterativo e Incremental, centrado en la arquitectura y dirigido por casos de uso.
RUP pretende implementar las mejores prácticas actuales en ingeniería de software
RUP pretende implementar las mejores prácticas actuales en ingeniería de software:
- Desarrollo iterativo del software
- Administración de requerimientos
- Uso de arquitecturas basadas en componentes
- Modelamiento visual del software
- Verificación de la calidad del software
- Control de cambios
Ventajas
- Evaluación en cada fase que permite cambios de objetivos
- Funciona bien en proyectos de innovación.
- Es sencillo, ya que sigue los pasos intuitivos necesarios a la hora de desarrollar el software.
- Seguimiento detallado en cada una de las fases.
Desventajas
- La evaluación de riesgos es compleja
- Excesiva flexibilidad para algunos proyectos
- Estamos poniendo a nuestro cliente en una situación que puede ser muy incómoda para él.
- Nuestro cliente deberá ser capaz de describir y entender a un gran nivel de detalle para poder acordar un alcance del proyecto con él.
Microsoft Solution Framework (MSF):
El modelo de equipos de MSF (MSF team model) fue desarrollado para compensar algunas de las desventajas impuestas por las estructuras jerárquicas de los equipos en los proyectos tradicionales.
nLos equipos organizados bajo este modelo son pequeños y multidisciplinarios, en los cuales los miembros comparten responsabilidades y balancean las destrezas del equipo para mantenerse enfocados en el proyecto que están desarrollando.
nComparten una visión común del proyecto y se enfocan en implementar la solución, con altos estándares de calidad y deseos de aprender
MSF es un compendio de las mejores prácticas en cuanto a administración de proyectos se refiere.
Más que una metodología rígida de administración de proyectos, MSF es una serie de modelos que puede adaptarse a cualquier proyecto de tecnología de información.
METODOLOGIAS AGILES:
Nacen como respuesta a los problemas de las metodologías tradicionales
Dan mayor potencia al desarrollo de software a gran escala.
Se basa en dos aspectos puntuales: retrasar las decisiones y la planificación adaptativa.
Retrasar las decisiones: Es el eje en cual gira la metodología ágil, el retrasar las decisiones tan como sea posible de manera responsable será ventajoso tanto para el cliente como para la empresa
Planificación Adaptativa: La planificación adaptativa permite estar preparados para el cambio ya que lo hemos introducido en nuestro proceso de desarrollo, consiste en tomar decisiones a lo largo del proyecto, transformando el proyecto en un conjunto de proyectos pequeños.
Esta planificación a corto plazo permite tener software disponible para los clientes y además ir aprendiendo del feedback para hacer nuestra planificación más sensible.
Ej.Extreme Programming (XP) :
La programación extrema se diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad.
METODOLOGIAS HIBRIDAS:
Algunos modelos, surgen a partir de otras metodologías y se adaptan a los nuevos desarrollos,algunos ejemplos son las adaptaciones a los desarrollos Web
METODOLOGIAS WEB:
Ciclo de vida clásico:
- Formulación.
- Planificación.
- Análisis (contenido, interacción, funcional, configuración).
- Diseño (arquitectónico, navegación, interfaz, de base de datos).
- Implementación.
- Pruebas
Ej.UWE UML(UML-Based Web Engineering) es una metodología de desarrollo de aplicaciones web, utilizada en la ingeniería web, prestando especial atención en sistematización y personalización (sistemas adaptativos).
Diferencias
Metodologías Tradicionales
|
Metodologías Agiles
|
Basadas en normas provenientes de estándares seguidos por el entorno de desarrollo
|
Basadas en heurísticas provenientes de prácticas de producción de código
|
Cierta resistencia a los cambios
|
Especialmente preparados para cambios durante el proyecto
|
Impuestas externamente
|
Impuestas internamente (por el equipo)
|
Mas Roles
|
Pocos Roles
|
Mas Artefactos
|
Menos Artefactos
|
POR: POUSADA RICHARD PABLO D. LEGAJO: 11240