La era de la información
El conocimiento de los mercados, de los clientes, de las necesidades y de las tecnologías aplicables a la creación, producción y distribución de productos es fundamental para el éxito de las organizaciones.
La excelencia de una organización depende estrechamente de la calidad de las decisiones que toman sus ejecutivos. La información constituye la materia prima del proceso decisorio; en consecuencia, la disponibilidad y la calidad de la información determinan la calidad de las decisiones.
La tecnología informática es esencial para obtener competitividad en el mercado
Es más factible generar ventajas competitivas cuando la tecnología informática se utiliza para potenciar las fortalezas del negocio ya existentes.
Según Porter y Millar, la tecnología de la información puede cambiar las reglas de la competencia en tres formas diferentes:
- los avances de la tecnología informática pueden cambiar la estructura de la industria.
- la tecnología constituye una palanca importante que las compañías pueden usar para crear ventaja competitiva.
- la tecnología permite la creación de negocios totalmente nuevos.
Estos tres efectos son críticos para la comprensión del impacto de la tecnología informática en una industria en particular y para la formulación de estrategias efectivas.
La tecnología permite crear la necesidad y oportunidad para el cambio en muchas industrias.
La cadena de valor
Porter ha conceptualizado una organización como una cadena de actividades interconectadas, que pueden ser primarias (aquellas que involucran producción, marketing y servicios al cliente) o de soporte (que brindan la infraestructura para sustentar las actividades primarias, tales como contabilidad o recursos humanos).
Estrategias básicas para la obtención de ventajas competitivas:
La reducción de costos: La tecnología incursiona en la reducción de costos mediante la transformación de los métodos de producción, comercialización y distribución, o mediante innovaciones importantes en el tratamiento de las operaciones internas o con clientes y con proveedores.
La creación y diferenciación de productos: La aplicación de la tecnología informática permite la creación y diferenciación de productos o servicios que no serían posibles o rentables sin esa tecnología.
Ejemplo, redes de cajeros automáticos,
El impacto de la tecnología en los negocios
La tecnología informática puede cambiar la naturaleza de la industria o negocio a los cuales pertenece la organización. Cuando la tecnología informática cambia una industria, puede impactar en los productos y servicios, en los mercados y en las economías de producción de dicha industria.
Sistemas Interorganizacionales
Un sistema interorganizacional es un sistema de información utilizado por dos o más organizaciones para desarrollar algún proceso de negocios en conjunto. Las organizaciones que integran a otras a través de sus sistemas de información dan lugar a lo que se conoce como empresa extendida, donde la organización se amplía hacia sus proveedores, clientes, distribuidores y agentes, unificando los procesos de negocios.
EDI (Electronic Data Interchange) Intercambio Electrónico de Datos: es el intercambio, mediante computadoras, de datos y documentos tales como órdenes de compra, facturas y notificaciones de cobro, en un formato estándar universalmente aceptado, que se realiza entre una empresa y sus asociados comerciales (fundamentalmente clientes y proveedores). El EDI funciona tomando la información directamente desde las aplicaciones transmitiendo los documentos en un formato que pueda reconocer una computadora, utilizando líneas telefónicas, etc, sin la necesidad del papel.
Internet
Internet es una Red de redes de computadoras, es decir, una enorme red integrada por miles de redes más pequeñas conectadas entre sí a través de diversos dispositivos de comunicación, principalmente de la red telefónica estándar.
Intranet
Un intranet o red interna es una red que, utilizando tecnología basada en Internet, es creada por una organización para diseminar información corporativa y vincularse con sus empleados. Básicamente, una Intranet utiliza los mismos protocolos que Internet y permite a los usuarios de una organización acceder a información y compartirla, a través de un navegador. El principal objetivo de una intranet es suministrar acceso a información corporativa, sin importar dónde y cómo se encuentre almacenada.
Extranets
Las extranets son enlaces de red que utilizan la tecnología de Internet para interconectar la intranet de una compañía con las intranets de sus clientes, proveedores u otros aliados de negocios.
Las extranets permiten a los clientes, proveedores, consultores, subcontratistas, agentes y otros, acceder a las intranets seleccionadas u otras bases de datos de la compañía.
Las extranets son una forma a través de la cual las empresas pueden construir y fortalecer las relaciones estratégicas con sus clientes y proveedores, ya que les permiten ofrecer servicios interactivos basados en la web a sus socios de negocios.
Los lenguajes HTML y XML
HTML y XML son dos lenguajes que se utilizan en la construcción de páginas, sitios y otras aplicaciones basadas en la web.
HTML significa Hypertext Markup Language y permite crear documentos multimediales. Permite definir la apariencia de los documentos, es decir, la forma en que se mostrará la información en el navegador.
XML significa Extensible Markup Language describe los contenidos de un documento aplicando etiquetas (llamadas tags) a los datos contenidos en los mismos y determina la forma en que será organizada la información.
El poder de XML radica en que soporta transacciones de negocios entre empresas.
Portales
Un portal es un software que maneja el acceso de los usuarios a múltiples aplicaciones, fuentes de información o a la intranet corporativa de una organización, dependiendo del rol o perfil del usuario que ingrese en el mismo.Existen:
• Portales de información
• Portales de conocimiento
• Portales de aplicación
Negocios Electrónicos (E-BUSINESS Y E-COMMERCE)
El comercio electrónico es una forma de desarrollo de operaciones comerciales en que las partes compradora y vendedora negocian, cierran, facturan y/o pagan la transacción a través de una conexión computadorizada.
Es el sistema global que, utilizando redes informáticas y en particular Internet, permite la creación de un mercado electrónico (es decir, operando por computadora y a distancia) de todo tipo de productos, servicios, tecnologías y bienes, incluyendo a la vez matching, negociación, información de referencia comercial, intercambio de documentos, y acceso a banca electrónica (banking) e información de apoyo (aranceles, seguros, transporte, etc.), todo en las condiciones de seguridad y confidencialidad necesarias .”
2) Concuerdo con que el avance constante en la tecnología y en los sistemas de información tiene gran importancia en las empresas ya que la tecnología informática puede cambiar la naturaleza de la industria o negocio a los cuales pertenece la organización, impactando en los productos y servicios y en la economía.
3) la tecnología permite mejorar sistemas de producción permitiendo tomar decisiones en tiempo y forma ya que las mismas tienen un fácil y rápido acceso a la información, dándoles la posibilidad de bajar sus costos de producción y aumentando sus capacidades de producción.
Torino, Paola Leg. 12516
No hay comentarios:
Publicar un comentario