¿QUE SIGNIFICA E-GOVERNMENT O GOBIERNO ELECTRONICO?
El gobierno electrónico o también llamado E-GOVERNMENT consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes al sector privado del comercio electrónico también denominado E-BUSINESS, mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del gobierno.
2- QUE AREAS ABARCA?
Las áreas clave que abarca son: Servicios, Compras y Negocios, Gestión Interna GtoG, plataforma Tecnológica.
5- CUALES SON LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y NACIONALES QUE FONDEAN ESTOS PROYECTOS
A nivel internacional básicamente, el más importante, los que otorgaron crédito para la implementación del e.goverment fueron el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.
6 - CUALES SON LOS PRINCIPALES REFERENTES (EXPERTOS, ESPECIALISTAS, COSULTORES) EN ESTE TEMA
Algunos de los referentes en el tema son:
Fernando Tricas, quien es director técnico de la unidad para la extensión de proyectos PISTA de la FEMP, también trabajo en distintos informes sobre gobierno electrónico para España.
Eduardo Poggi, quien es Licenciado en ciencias de la computación. Eduardo Poggi trabajo en distintos proyectos de TI orientado principalmente al sector pueblo de Latinoamérica.
7- QUE RANKING OCUPA LA ARGENTINA Y CAPITAL FEDERAL EN SU NIVEL DE DIGITALIZACION?
El país, dependiendo de qué zonas se trate, se encuentra más o menos adelantado en este tema.
Las ciudades de Córdoba, San Luis, Capital Federal y los partidos o localidades más importantes del conurbano, son los que lideran el nivel de informatización y acceso a la información por parte del ciudadano. El resto del país va un poco más lento en el desarrollo, pero en camino de implementarlo.
8- CUALES SON LAS EMPRESAS DE IT QUE MAS LE PROVEEN AL ESTADO.
Las empresas de IT que más le proveen al estado son:
Microsoft Argentina
IBM Argentina
Bio System
Oki Data Américas
9- QUE PAISES LIDERAN EL TEMA
Los países que lideran el tema son: España, Canadá, Inglaterra y Estados Unidos entre otros.
10 EN QUE SE DESTACA LA ARGENTINA Y EN QUE TIENE DEBILIDADES?
Nuestro país se destaca en que posee muy bueno profesionales, los cuales día a día trabajan en este proyecto que se lleva a cabo desde, como mucha más fuerza, el año 2005, no encontramos en una era donde la informática avanza cada vez más rápido y que permite que este tipo de sistema sea muy provechoso para el ciudadano y para el propio estado.
Como debilidades, el país dependiendo del partido político que esta de turno, avanza más o menos rápido en esta implementación.
POR; Nancy Suarez y Rodolfo Pina
No hay comentarios:
Publicar un comentario